Recuerdo re bien que hace un año, en agosto de 2010, se anunció que vendría Rhapsody of Fire a México. La fecha, 20 de noviembre. Poco después, en septiembre, se anunció Avantasia. Y unas cuantas semanas después, se anunció Ensiferum.
Para entonces yo no me imaginaba que en un lapso menor a un año, iba a haber visto en vivo a todas mis bandas favoritas. Pues en enero Tarja anunció que iniciaría su Tour sudamericano en México. Fue, y me acuerdo muy bien, que en febrero dije claramente "si Blind Guardian viene, será el mejor año de mi vida". El 21 de abril de este año, se anunció por fin, la llegada de los bardos a México después de 13 años (sin contar su vista al Monterrey Metal Fest del 2003).
Para hacer un poco de historia, y repitiendo lo que ya dije en Facebook también, vamos a repasar esos conciertos, pero muy poquito. El primero, como ya dije, fue Rhapsody el 20 de noviembre. Esa fue la primera vez que me paré junto a amigos en un concierto en el Circo Volador. En 2009 ya había ido acompañado, pero no nos había tocado juntos. Por supuesto que me la pasé como nunca en un concierto, después de 3 años de espera, una banda, pilar del Epic Metal y muy fuerte inspiración mía, estaba presentándose en México y además yo estaba con amigos míos ahí presente. No cabe duda que cuando tocaron Emerald Sword, el circo volador se caía de emoción. Pero le faltaba... yo no sabía lo que estaba por venir.
Conocí a Avantasia en 2007, la verdad, al principio me le fui con cuidado. Había algo que no entendía. Hoy en día se lo atribuyo a que en esos tiempos la verdad me estaba iniciando en el Metal. Recuerdo que encontré al grupo porque estaba buscando Metal Sinfónico. El caso es que en 2008, cuando me estaba haciendo un acervo gigante de música, encontré en algún blog de Metal la nueva producción del grupo, The Scarecrow. Ahí me enamoré de las composiciones y las líricas. Fue hasta 2010, cuando en mayo salió a la venta el doble álbum "The Wicked Symphony & Angel of Babylon". Aunque ya lo había escuchado y ya tenía varias canciones favoritas, en agosto me lo regalaron todos mis amigos. Sobra decir lo mucho que hasta hoy en día les agradezco aquello.
Fue exactamente unos días después, que se hizo público que Tobias Sammet se acababa de llevar el premio al mejor Artista de la Década 2000 - 2010. A mi me emocionaba muchísimo el hecho de pensar en que algún día, tal vez, lograría ver a la agrupación que en 2008, se llevó el premio al mejor Supergrupo de la Década 2000 -2010. Cuando se hizo público el nuevo tour, yo reventaba de alegría. Así que si, yo llegué muy sugestionado al evento ese 10 de diciembre, si a eso le sumamos que el Circo Volador se llenó y que tenía a mi lado a varias personas ya mucho más grandes que yo, también emocionadísimos por ver a sus artistas favoritos de hace 20 años juntos en un escenario mexicano, tenemos la fórmula perfecta para la noche más feliz de mi vida. Eso fue, ya lo dije varias veces, la sugestión, la vibra compartida de tanta gente, el coro de The Story Ain't Over y la cara de Tobias cuando los fans pedíamos más, fue lo que me llevó a sentir esa alegría.
Nada más tengo 22 años, en algún momento ese concierto iba a quedar atrás en ese top 10 de días más felices. Pero para nada pensé, que sería tan pronto. Y no lo pensaba porque tardé más de 6 meses en dejar se extrañar el haber estado ahí. Sobre todo, yo pensaba que para que un concierto fuera más grande para mi, que ese, tendría que ser un concierto dentro del Wacken Open Air, y además, de ellos mismos. Ya dije que ya se me ha hecho costumbre equivocarme. Ayer me callaron el hocico.
Después vino Ensiferum, que venían acompañados por Blackguard, Finntroll y Moonspell. Ese concierto hasta hoy quisiera borrarlo de mi mente. Simplemente por el hecho de que aún apreció mucho las composiciones que tiene Ensiferum en su posesión como para dejar que se manche ese aprecio por la manera en la que nos trató Petri Lindroos. HDP. En fin, aunque Blackguard se mostraron como gente super sencilla y como músicos realmente buenos, a mi ese tipo de Metal no me gusta, por muy bueno que sea, no es mi estilo. A Finntroll lo escuchamos de muy lejos, le perdimos la emoción.
En marzo vino Tarja. Ese concierto si me gustó. Pero no voy a hablar de él. Not today, maybe never, who knows?
Al final, ayer, se presentó el último del año que inició ese 20 de noviembre. Blind Guardian llegó a México para cerrar su Tour.
Bards you are, bards you will be and bards you have always been.
Yo ya sabía, bastante bien, que si algo tenía la posibilidad muy remota de igualar ese 10 de diciembre, ese algo era The Bard's Song: In the Forest. Pero cuando me tocó tercera fila, cuando me dolían los pies por estar parado en una barra horrible de metal que separaba la última grada de la valla metálica, perdí la esperanza de que eso pasara. Ojo, perdí la esperanza de que eso pasara, pero en ningún momento dije que me sintiera mal en el concierto o que pensara que me la iba a pasar mal.
Antes de que salieran los alemanes, salió una banda mexicana que para mi sorpresa, es de lo mejorsito que he escuchado este año. Blastmind me parece que se llama. Lo que no me gustó de la banda ES QUE NO ENCUENTRO VIDEOS SUYOS EN YOUTUBE. Me hubiera gustado presentárselas.
Y por fin salieron a cantar. Abrieron con Sacred Worlds. Sacred Worlds es una canción que a mi me encanta por la parte sinfónica que tiene al principio. Además, ya he dicho varias veces en este blog, que me parece mucho más que MAGNÍFICO que las bandas abran con algo muy conceptual (dato curioso, Avantasia no abre con nada conceptual, ellos abren con Twisted Mind, pero el caso es que el inicio de dicha canción repetido varias veces dentro de un santuario donde solo se escuchan gritos de personas que claman por la salda de sus artistas, me parece también increíble).
(Me disculpo por la calidad de las fotografías, pero el encargado de mi cámara, tiene tanta concepción de perfeccionismo como yo tengo ganas de ser el papa. Y digo eso porque yo, de ver una foto borrosa, como el 90% de las que él tomó, hubiera seguido tomando fotos hasta acabarme la memoria, para tener suficientes posibilidades de ver varias fotos muy buenas.)
Me había pasado ya desde el inicio del Tour, checando el setlist para saber qué venían a tocar. La verdad es que me preocupaba una cosa. El promedio era que si tocaban "Welcome to Dying" como segunda canción, significaba que tocaban "And then There Was Silence", que, si no lo saben, es mi canción favorita. Así que cuando terminó Sacred Worlds, me moría de la expectativa de saber si venía o no Welcome to Dying. Y SI, SI VINO ESA.
La tercera, si no me falla la memoria, fue Nightfall. Ahí comencé a entender en dónde me encontraba. Había olvidado por completo lo que me había llevado a amar tanto a Blind Guardian: su amor por la obra Tolkiendili. Eso fue lo que me llevó a conocerlos y lo que me llevó a apreciarlos, hicieron un disco completo inspirado en el libro que cambió por completo mi vida: El Silmarillion. Sobra entonces explicar que si la cuarta canción fue Time Stands Still, entendí por fin que me encontraba ante el concierto que me iba a poner feliz feliz otra vez.
Es bien sabido que Hansi Kürsch ha sido nominado las tres veces al premio por mejor Artista de la Década (1980 - 1990, 1990 - 2000 y 2000 - 2010 de hecho es el único que ha estado nominado a ese premio las tres veces que ha sido entregado). Y se sabe muy bien que en la primera de esas nominaciones, la canción Majesty tuvo mucho que ver. Era obvio que esa década el premio era de Kai Hansen, no cabía duda, el señor Hansen había inventado un subgénero de Metal (Power Metal), y aunque Hansi había escrito obras maestras del Speed Metal, no había comparación con lo que había hecho Hansen.
Pues la cosa es que Majesty es una canción muy difícil de cantar, y Hansi hizo todo lo que pudo anoche, para no tener que cantarla. En México lo convencimos de lo contrario y lo hizo, cantó Majesty y encendió el ya prendido Circo Volador.
La segunda de esas nominaciones se la ganó Christopher Johnson. Aquí volvimos a la misma. Hansi Kürsch había escrito la magnificente obra maestra del Power-Speed Metal "Nightfall in Middle - Earth" (que hasta hoy en día es el único disco que ostenta el premio a "Mejor Álbum de Power Metal) pero Chris había inventado otro subgénero (Symphonic Metal). Mala suerte para Hansi otra vez.
Adivinen quién le ganó la tercera nominación. Si, Tobias Sammet, creador de Avantasia. Hansi escribió en 2002 una obra maestra de la fusión absoluta del Speed, el Power y el Symphonic Metal: And Then there Was Silence. Pero Tobias había juntado al primer artista de la década (Kai Hansen), al primer vocalista de la década (Michael Kiske) y levantaba con éxito el premio al mejor Supergrupo de la década. Hansi no tuvo nada más que mala suerte otra vez. Hansi merece los tres premios, pero los 3 ganadores hicieron el plus que Hansi no ha logrado encontrar. Sin embargo sobra decir que, estar nominado 3 veces al premio más grande de la industria del Metal, es un triunfo que te hace elevarte como uno de los más grandes artistas del Metal actual y pasado.
Vamos pues a decir esto. Cuando empezó por fin a tocar And Then there Was Silence, yo ya lo sentía. El concierto de Avantasia había sido superado.
The nightmare shall be over now, there's nothing more to fear
El final del concierto fue lo que dio el plus. Cuando todos los asistentes se pusieron de pie para cantar The Bard's Song: In the Forest, que es indiscutíblemente la bandera que ostenta la agrupación, ahí fue cuando lo supe, estaba presente en uno de los mejores conciertos a los que iré en mi vida (ya nunca daré por sentado que sea el mejor, luego ando quedando mal). Por supuesto, eso convierte la noche de ayer en la más feliz de mi vida, obvio.
El hecho de que cerraran con Barbara Ann, levantó a todos un minuto más antes de tener que decir adiós.
Más tarde por la noche, Hansi lo dijo por Twitter y Facebook:
Mexico city: This night was a true "SACRED Songs and Voices Divine" experience. You easily have toped the high expectations we have had. Expect your prodical sons back, very soon. Muchas Gracias.Claro que si, los esperamos.
Cuando salimos del concierto me di cuenta lo cansado que estaba... y entonces... and then... and then, there was silence.
Publicado originalmente en Puerto al Olvido. Sujeto a las licencias de The Holy Crown Foundation.
0 comentarios:
Publicar un comentario