![]() |
Las licencias de la página no aplican a esta obra en específico. |
No entiendo muy bien a qué se refieran en el reto a "un libro de ficción" ya que podría con ello referirme a cualquier libro que no relate hechos históricos comprobables... tal vez. Pero como no soy así, voy simplemente a referirme a una obra cuyo contenido (aunque el género definitivamente no sea ficción) se refiera claramente a hechos de ficción.
Y es por ello que voy a hablar hoy de El Retrato de Dorian Gray
Y es por ello que voy a hablar hoy de El Retrato de Dorian Gray
Según la Wikipedia:
Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil, y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que "lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos". Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.Este apenas lo leí este año. Nunca me había terminado de llamar la atención, y de hecho en enero de 2010, vi la terrible película que le hicieron y aunque en mi cabeza siempre pensé que era una cosa demasiado desapegada de la obra original, siguió sin llamarme mucho la atención. Entonces llegué a vivir a la ciudad de México y en una de mis muchas visitas a la librería que me quedaba de camino a mi antiguo trabajo, me encontré con este libro en oferta y lo compré.
Sorpresa la que me llevé al ver que mucho pero mucho de lo contenido en el libro, es igual a lo contenido en la película. Por eso el libro no me terminó de gustar nunca. Las cosas que leía me las imaginaba en la película, las cosas que leía no podía evitar verlas en mi mente con los protagonistas del filme... Simplemente ya no podía evitarlo. Así que nunca disfruté el libro por completo, siempre me recordó la experiencia de muerte que pasé en esas 2 horas de película terribles.
Hay algo que tiene que quedar muy en claro, el libro no es malo. Aquí el del problema soy yo. No me siento en condiciones de dar una crítica exacta acerca del libro, así que mejor se los dejo de tarea, lean el libro, sin ver la película. Puede salvarles unos días de lectura.
Publicado originalmente en Puerto al Olvido. Sujeto a las licencias de The Holy Crown Foundation.
0 comentarios:
Publicar un comentario