
Cuando leí esta parte de la historia, en El Silmarillion, se convirtió de inmediato en una de mis favoritas de las cientas que vienen escritas en ese librote. Pero cuando me enteré de que el señor hijo de Tolkien, publicaría todo un libro habido en esa parte de la historia, supe de inmediato que había algo más escondido ahí.
Lo compré no mucho después de que se publicó en español, y es una de las mejores compras que he hecho en mi vida, la tercera mejor de hecho.
Lo que es verdad, mucho es igual a lo ya contenido en El Silmarillion. Pero también hay mucho nuevo y mejor explicado. ¿Qué pasó con Turin antes de que todo se fuera a la mierda al final de la última pelea con Glaurung? Ahora lo sabemos todos. Y bueno creo que no tiene caso que siga diciendo qué es igual y qué no. Lo que quiero decir no tiene mucho que ver con esas cosas.
La historia de Turin es de las cosas más tristes que he leído en mi vida. Por eso la amo tanto. Hay cosas en esa historia que han cambiado mi vida, pero no valdría la pena enunciarlas aquí. Lo que uno siente cuando se muere la primera hermana de Turin, es devastador. Lo que uno siente rumbo al capítulo final de la historia, es peor que devastador. Tolkien fue muy grande, pero si esto se cocinó en su cabeza, en definitiva su tumba no debería de estar de este lado del oceano.
Creo que esta es las peores entradas, no explique nada bien. Y es que no se puede, todo está en mi cabeza estructurado de una manera en la que solo yo lo entiendo. Pero vamos a decir algo coherente.
Los hijos de Hurin, es de las mejores tragedias que se han escrito en tiempos modernos. Los personajes tienen todo para ser grandes, personalidad, intenciones, metas y cualidades únicas. Tolkien logró, además, colocar una historia que transcurre en las edades más oscuras de su universo, en un libro que hasta el más alejado de la historia central de su legendarium, podría entender. Es 100% recomendable.
Publicado originalmente en Puerto al Olvido. Sujeto a las licencias de The Holy Crown Foundation. ESTO NO ES UNA NOTA DE FACEBOOK.
0 comentarios:
Publicar un comentario